Pautas de publicación

  • Los trabajos enviados deberán incluir un resumen con una extensión no mayor a 200 palabras.
  • Todos los trabajos escritos, artículos, ensayos y reflexiones serán entregados en formato Word, con alineación justificada, tipografía Times New Roman tamaño 12, con interlineado 1.5, páginas numeradas en el ángulo inferior derecho y estilo de citación en APA
    https://www.citethisforme.com/languages/es/apa
  • Todos los trabajos deberán incluir una breve reseña de la autora/or (en un documento aparte igualmente en formato Word no mayor a una cuartilla).
  • En caso de tratarse de análisis de obras o creaciones artísticas es muy importante hacer mención de los datos propios de la obra a analizar.
  • Los trabajos serán a título de quien escriba o proponga, bajo ninguna situación sepublicarán trabajos que hayan sido plagiados.

¿Qué puede ser publicado?

¿Qué puede ser publicado? Diotima es un espacio de recepción y diálogo entre las diversas disciplinas que conforma el campo de las humanidades. Así, los trabajos, escritos y creaciones artísticas que deseen ser publicadas deberán tomar en cuenta el sentido ético, crítico y reflexivo propio del campo disciplinario y mostrando en todo momento respeto hacia los diversos puntos de vista.

¿Cómo se puede publicar?

Los trabajos enviados serán revisados por un comité editorial, una vez revisadas las propuestas se notificará a las y los escritores sobre la publicación del texto.

Envíanos tu creación

[email protected]

Universidad del Claustro de Sor Juana
José María Izazaga 92, Centro Histórico CDMX.

Teléfono: 55 31 30 34 64

Diotima
Revista de Psicología, Psicoanálisis, Neurociencias y Humanidades.

Scroll al inicio